Iniciativa de Aves Migratorias del Ártico – Plan de Trabajo Revisado de la Ruta Migratoria de las Américas 2019-2025 / AMBI, Americas Work Plan, Revised 2021: English, Español

Iniciativa de Aves Migratorias del Ártico – Plan de Trabajo Revisado de la Ruta Migratoria de las Américas 2019-2025 / AMBI, Americas Work Plan, Revised 2021: English, Español

AMBI Americas Work Plan 2019-2025 (revised 2021)The Arctic Migratory Birds Initiative (AMBI), is a project of the Conservation of Arctic Flora and Fauna (CAFF), the biodiversity working group of the Arctic Council. AMBI is designed to improve the conservation status and secure the long-term sustainability of declining Arctic breeding migratory bird populations. Through conservation of a shared natural and cultural resource, AMBI will have a positive impact on societies for whom migratory birds are a source of livelihood and spiritual inspiration. 

The 2013 Arctic Biodiversity Assessment found that many Arctic migratory species are threatened by overharvest and habitat alteration outside the Arctic, especially birds along the East Asian-Australasian flyway. AMBI provides implementation of Recommendation #8 of the Arctic Biodiversity Assessment to ‘reduce stressors on migratory species range-wide, including habitat degradation and overharvesting on wintering and staging areas and along flyways and other migration routes’. 

AMBI organizes activities across four flyways: 

  • African-Eurasian; 
  • Americas; 
  • Circumpolar.; 
  • East Asian-Australasian. 

AMBI has brought together experts from across the globe to develop workplans for each of the above flyways that address priority conservation needs of AMBI priority species in each respective geography. Actions proposed by AMBI are designed to bring added value to ongoing conservation programs, or to address issues that are currently underrepresented. While each of these flyway workplans are intended to stand alone, there are several crosscutting themes that are relevant for all flyways. 

Note: This document provides a list of objectives and actions that have been revised after the 2019-2020 AMBI Mid-term evaluation. Actions were revised to offer better clarity and provide opportunities for changing context and increased pportunity for implementation. This document is intended to be an accompanying document to the original Work Plan, which contains more information and context for AMBI activities.


La Iniciativa de Aves Migratorias del Ártico (“Arctic Migratory Bird Initiative” por su nombre en inglés, en adelante “AMBI”) es un proyecto de CAFF (“Conservation of Arctic Flora and Fauna”), el grupo de trabajo sobre biodiversidad del Consejo Ártico. AMBI fue concebido con el objetivo de mejorar el estatus de conservación y la sostenibilidad a largo plazo de las poblaciones en declive de aves migratorias que se reproducen en el Ártico (o, simplemente, aves migratorias árticas). A través de la conservación de este bien cultural y natural compartido, AMBI tendrá un impacto positivo en las sociedades para las cuales las aves migratorias son fuente de inspiración y medio de subsistencia. 

En 2013, la Evaluación de la Biodiversidad del Ártico (“Artic Biodiversity Assessment” por su nombre en inglés, en adelante “ABA”) encontró que muchas especies migratorias árticas están amenazadas por la colecta excesiva y la alteración de sus hábitat fuera del Ártico, especialmente aquellas en la ruta migratoria de Asia Oriental-Australasia. AMBI provee una vía de implementación para la Recomendación #8 del ABA: “reducir los factores de estrés de las especies migratorias en la totalidad de sus áreas de distribución, incluyendo la degradación de su hábitat y la colecta excesiva en sus zonas de paso e invernada a lo largo de las rutas migratorias y otros corredores de migración”. 

AMBI organiza sus actividades en cuatro rutas migratorias: 

  • Africa-Eurasia 
  • Américas 
  • Circumpolar 
  • Asia Oriental-Australasia 

AMBI reunió a expertos de todo el mundo para desarrollar planes de trabajo para cada una de estas cuatro rutas migratorias, para que abordaran las necesidades de conservación prioritarias para las especies focales de AMBI en cada una de las geografías respectivas. Las acciones propuestas por AMBI están diseñadas para brindar valor agregado a programas de conservación ya en curso, o para actuar sobre desafíos de conservación actualmente sub-representados. Mientras que cada plan de trabajo está concebido como una unidad independiente, hay varios temas transversales que son relevantes para las cuatro rutas migratorias. 

Nota: Este documento presenta una lista de objetivos y acciones que han sido revisados tras la evaluación de medio término de AMBI en 2020-2021. Las acciones fueron revisadas para ofrecer una mejor claridad, brindar oportunidades de cambio de contexto y mayor oportunidad de implementación. Este documento pretende ser un documento de acompañamiento del Plan de Trabajo original, que contiene más información y contexto para las actividades de AMBI.


Arctic States

dk   ca   fi   is   no   ru   sw   usa
 

Permanent Participants

aac  raipon  icc   GCI Logo Vertical RGB 121x90  aia  saami_councile